La verdad sobre la foto tomada en la marcha #LaEducaciónSeRespeta

El periodista Luis Santolalla, difundió en sus redes sociales una foto sobre la marcha #LaEducaciónSeRespeta. Imagen que tomó desde el edificio donde trabaja y que está ubicado en el Centro Cívico, del Centro de Lima. La foto ha conseguido un gran impacto y difusión pero también ha motivado que muchos usuarios lo critiquen, insulten y hasta pongan en duda la veracidad de esa foto. Hemos conversado con él y nos cuenta todo sobre esa imagen.

¿Por qué algunas personas creen que la foto es falsa? 

Me sorprende que algunos digan que la foto es falsa o que ha sido trucada. En junio de este año, hubo otra marcha e hice lo mismo, fotografié desde esa misma ventana. ¡Pero no son la misma foto! En la foto de ayer se ve que los edificios tienen luces prendidas, autos, banderolas diferentes. La foto de junio no es así. Es más si te fijas bien, las fotos no tienen la misma resolución porque las tomé con celulares distintos.

¿Subiste a ese edificio solo para tomar la foto?

No, yo trabajo en uno de los edificios del Centro Cívico, ya era mi hora de salida. Escuché bulla en la calle, me asomé vi a los manifestantes y tomé la foto, luego me fui a casa.

¿Te tildan de mentiroso e insinúan que has manipulado la foto?

No manejo programas de edición de fotos. Todo fue un clic, un tuit y listo. No use ni filtro ni nada.

¿Quiénes crees que están detrás de todos esos agravios?

No lo sé, pero saben muy bien quién soy y dónde trabajo. Otros dicen que laboro en el Ministerio de Educación y que ellos me pagan. Todo eso es mentira. Desde hace años que no voy a marchas, ni escribo mensajes políticos. Porque trabajo en una entidad que ve temas electorales, por eso trato de mantenerme al margen. En la foto de la marcha no pongo ningún comentario, solo describo lo que estoy viendo.

¿Conoces a los que te critican?

Físicamente a nadie. Anoche me quedé algunas horas contestando a algunas personas de la manera más amable posible, algunos entendieron, otros no. Veo que muchos de ellos son fujimoristas o simpatizantes. Lo sé por sus biografías y sus tuits previos.

Repito, la foto fue sin ninguna consigna. Parece que a muchos no les ha gustado ver a tanta gente marchando. Así hubieran sido diez personas en esa protesta, igual habría subido la foto. Mi intensión no es favorecer o desprestigiar a alguien, fue eminentemente informativa. Nadie me pidió que tomará la foto, mucho menos me pagaron por eso. Es como cuando ves un día soleado y tomas la foto de tu ventana, la pones en tus redes, más nada.

¿Esa foto ha tenido un gran impacto en redes sociales y ha sido usada en varios medios impresos y digitales, esperabas eso?

No. Pero he visto que en Twitter la publicación fue vista por más de 37 mil personas y hay más de 5700 reacciones entre RT, likes, respuestas. Hasta ahora sigo recibiendo notificaciones de gente que me etiqueta en sus comentarios, algunos cargados de insultos. 

Los del diario La República me llamaron pidiendo mi autorización para usarla, imagino que querían esa foto porque es la única tomada desde esa altura. La están usando en su edición impresa.

En Facebook es menor el impacto, porque la publicación solo puede ser vista por mis contactos pero son como 117 reacciones; entre “like”, “me sorprende”, “me encanta”  y  ha sido 7 veces compartida.

No solo tomo fotos de marchas. Desde este lugar puedo divisar todo lima y he podido ver varias cosas, como el incidente de la joven que se lanzó del Hotel Sheraton o cuando pasa el recorrido del Señor de los Milagros, en fin.