Ellos dicen que el fotoperiodismo ha muerto ¿por qué?

12509745_10154541186993712_8393583422282414533_n.jpg

Seguramente esta pregunta la has escuchado decena de veces. Lamentablemente las respuestas no suelen ser del todo optimistas. Hace un par de años, interrogaron a 40 profesionales de la fotografía ¿Está muerto el fotoperiodismo? Sus respuestas fueron recogidas para un especial de la revista American Photo.  Aquí un resumen de ellas, incluyendo declaraciones de los fotógrafos Eros Hoagland y Don McCulin.

Estas y las otras respuestas las puedes encontrar también en el post de NumeroF

Eros Hoagland

Fotografo freelance
No creo que el fotoperiodismo sea un trabajo muy importante. Mis fotos y las de mis colegas en realidad no cambian nada así que no pretendamos que lo hacen.

Don McCullin
Fotógrafo
Lo mismo de siempre, lo mismo, las guerras continúan se haga lo que se haga.

Francois Lochon
Accionista, Gamma
¿El futuro del fotoperiodismo? ¿Qué futuro? El fotoperiodismo está casi muerto. Los pocos fotógrafos que pueden reclamar el título de “gran periodista” están al borde de la extinción.

Jon Jones
Fotógrafo, Sygma
La llegada de las nuevas tecnologías es una amenaza; la gente puede mover imágenes más rápido y eso las abarata casi como comida rápida. Hace tres años, podría obtener financiación y conseguir publicar. Ahora si vienes con una idea, ¿dónde vas a ponerla? Gran cantidad de revistas son propiedad de accionistas, tienen que obtener beneficio, los anunciantes deben ser tranquilizados y las revistas están menos dispuestas a asumir un riesgo.

Jean Claude Coutausse
Fotógrafo, Contact Press lmages
Estoy preocupado por el financiamiento. Ninguna revista tiene suficiente dinero para enviarnos en una cobertura razonable en ningún caso. Fui enviado durante tres días a Budapest para tomar fotos de la mafia húngara; tres días no era suficiente.

Christiane Breustedt
Editor en Jefe, Geo Saison, Hamburgo
En la marea de imágenes, los fotógrafos profesionales son una especie en peligro de extinción. Un buen fotógrafo crea un misterio o una ilusión óptica basada en el mundo real ¿Necesitamos este tipo de fotógrafo? Me temo que no. Algunos sobrevivirán como maestros de la fotografía y otros se convertirán en las abejas trabajadores que suministran el material básico para las páginas de revistas.

Eugene Richards
Fotógrafo
Me inclino a pensar que el fotoperiodismo está empezando a mostrar sus limitaciones. Lo que es cada vez más obsoleto para los fotógrafos es esta cosa llamada “reporteo”. Nos hemos convertido en ilustradores; salimos en busca de imágenes para ilustrar lo conocido.

Susan Meiselas
Fotógrafa
Soy pesimista sobre cómo los nuevos medios de comunicación apoyarán el trabajo en profundidad de una manera seria. No veo el mundo multimedia buscando a los fotógrafos para que sean los narradores de historias. Ellos quieren archivos y nos consideran proveedores de contenidos, lo que me parece particularmente insultante.

Mark Godfrey
Director de fotografía, US News & World Report
Creo que hay muy poco fotoperiodismo actualmente en EUA o en cualquier lugar. Las imágenes son ilustrativas del texto y no lo que yo pienso como fotoperiodismo.  La tecnología no ha ayudado a los reporteros gráficos, que confían demasiado en cosas como el enfoque automático, el zoom y el amplio uso del color. No se oye de personas protestando con una foto en el Congreso y exigiendo que se haga algo. Simplemente no se ven afectados.

Yo creo que debemos integrar mejor nuestra profesión, conociendo sobre video, programación, transmedia etc. Tenemos que empezar a adquirir herramientas para enfrentar los cambios; pero sobre todo no hay que perder el entusiasmo en contar historias, trasmitir un mensaje y expresar nuestra opinión. ¿Y tú qué crees?

Pare cerrar este post, un poco pesimista pero realista, podemos ver el documental “Reinventando el fotoperiodismo” realizado por el catalán Roger Lleixá, donde diversos fotógrafos hablan del futuro de la profesión.