
World Press Photo anunció al ganador del premio internacional de fotoperiodismo 2014, que durante muchos años eran imágenes relacionadas con la guerra o desgracias naturales. Esta vez el jurado eligió una foto que habla del amor. El autor es el fotógrafo danés Mads Nissen.
La imagen ganadora se titula «Jon and Alex» es una fotografía realizada el año pasado en San Petersburgo (Rusia) y muestra a dos hombres desnudos en una cama, uno acariciando al otro. Es una imagen que habla del amor entre dos chicos. Mads Nissen menciona que todavía existen gobiernos que sancionan con cárcel a homosexuales. Incluso crean leyes para prohibir algún tipo de propaganda o difusión sobre la homosexualidad, como sucede en Rusia.
Pero está no la primera vez que vemos este tipo de trabajos que grafican los problemas o éxitos de la comunidad lesbiana, gais, bisexual y transexuales (LGBT). Fotógrafos que muestran la discriminación y abuso que todavía sufren por ser diferentes. Así también muestran el amor que hay en cada pareja, recordándonos que ese sentimiento no tiene condición de género.
Tenemos el trabajo de la fotógrafa catalana, Nuria Lopez, quien pasó tres años en Cuba, visitando a diferentes hombres y mujeres, para su proyecto Sexo y revolución en Cuba.
Su trabajo muestra la vida diaria o incidencias que viven los transgéneros, luego que Cuba, en una medida sorprendente, creara políticas más sensibles a favor de aquellos que fueran considerados distintos por diversidad sexual o de identidad de género. Luego de ser marginados, discriminados o violentados por muchos años.


Braden Summers, fotógrafo neoyorkino, cansado de ver representado a los homosexuales y lesbianas con imágenes sexuales o toscas, decide emprender su proyecto Todo amor es igual.
Con $23 mil dolares de presupuesto y la ayuda de un amigo productor; viajan a la India, Líbano, París, Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica. Durante seis semanas elaboran la idea de mostrar a las parejas en un lugar soñado. Como podrían desearlo las parejas de heterosexuales. Las parejas de las fotos sí son reales, pero no las situaciones.




Las fiestas de matrimonio son para Daniel Ramirez, mexicano, una forma de demostrar que el amor no marca diferencia si son dos hombres los que se casan. La alegría, pasión y sueños son los mismos que la de cualquier pareja de recién casados. La confianza que le han dado a Daniel, es gracias a su manera de comprender que el amor está en todos lados y viene de todas las formas. Para Daniel este trabajo lo enriquece personal y profesionalmente. Pueden ver toda la serie de fotos en su página.


En Perú, el fotógrafo Apolinario Robles, convivió con diferentes parejas y los fotografió en el día a día. Ganarse la confianza fue difícil, incluso muchos no aceptaron a ser fotografiados. Por temor a los comentarios. Es innegable que en Perú, todavía hay gente muy conservadora que no tolera a los homosexuales y lesbianas.
“Mi trabajo no es resolver nada sino poner sobre la mesa el debate. Mostrar el afecto que rodea a viven estas personas” (lamula.pe)
Se empeñó en ser fiel y sincero con lo que fotografía.


Me parece que este premio es un precedente importante para los fotógrafos, porque invita a buscar o retratar historias que no solo muestren el lado cruel de la vida. Sino también la lucha y motivación de muchas personas, por defender sus derechos. De aquellos que buscan la igualdad y sobre todo la paz.