Exponer en el extranjero, por Guillermo Figueroa.

Ver tu trabajo expuesto en el extranjero es un objetivo, que mucho fotógrafos desean alcanzar, sobre todo cuando estas imágenes muestran la diversidad de nuestra cultura: personajes, costumbres, lugares. Sea el tema que escojas siempre está la meta que cada vez más gente vea tus fotografías. Puede parecer difícil, o creerás que es una meta reservada para algunos pocos; sin embargo, el tiempo de dedicación, los contactos, la voluntad y muchas ganas son las variables necesarias para lograrlo.

Esta es una serie de tres entrevistas a conocidos fotógrafos que han demostrado que con esfuerzo y talento, es posible llegar, y llegar muy lejos. A través de estos testimonios quedará en evidencia que con solo proponértelo, puedes exponer en el extranjero y, de esta manera, llevar la mirada y reflexión del fotógrafo peruano más allá de sus fronteras.

Empezamos con el testimonio del fotógrafo Guillermo Figueroa, quien ha logrado llevar imágenes de Lima a la prestigiosa Bienal de Ámsterdam (Holanda), próxima a inaugurarse este 17 de mayo.

¿Cómo lograste participar del GRIP2012 , Bienal de Ámsterdam, Holanda?

A través del contacto que mantengo con una amiga reportera. Ella se enteró de que el Consulado Peruano en Holanda estaba buscando a un fotógrafo para que representara a Perú en la Bienal de Ámsterdam.

 ¿Es la primera vez que un fotógrafo peruano expone en ese país?

Al parecer sí, sería la primera vez que un fotógrafo peruano lleva imágenes del Perú a ese país. Esta es una gran oportunidad de abrir nuevos horizontes para los fotógrafos peruanos.

¿Cuál es el tema de la Bienal este año?

Al comienzo el consulado no tenía claro el tema fotográfico, pero me encargaron realizar una edición de fotos en base a lo mejor del Perú y su gastronomía. Pero cuando me contacté con los organizadores del evento, el tema era diferente: querían fotos de  realidades urbanas, desde la visión de fotógrafos de distintos países.

¿Por qué crees que eligieron tus fotografías para formar parte de la exposición GRID2012 en Ámsterdam?

Creo que las eligieron por la sensibilidad y veracidad de las imágenes, algunas crudas y reales, mostrando una realidad urbana del día a día, de una ciudad como Lima, que puede dar imágenes muy fuertes e impactantes. Mi objetivo principal era enfocar el tema en imágenes citadinas, relacionadas con la comida, mostrar lo positivo del tema, tratando de relacionar las fotos con la comida y lo urbano. Cuando envié las fotos, estas tuvieron una aceptación rápida. Tengo que resaltar el buen trato y respeto que manejan los organizadores con las imágenes de los fotógrafos convocados.

¿Consideras que el Perú es un país con muchos temas fotográficos para exponerlos en otros países? ¿Cómo cuáles?

Por supuesto que sí.  Es un país lleno de imágenes. En cada espacio, tiempo y lugar se puede sacar una foto nueva y de perspectiva diferente, siempre. En pocas palabras, nunca te deja de sorprender. Los temas pueden ser: turismo, foto periodismo, paisajes, retratos, gastronomía, realidad urbana, política coyuntural, reportajes, son tantos…

¿Es muy difícil exponer en el extranjero sin la ayuda de festivales o Bienales?

Si no tienes contactos va a ser difícil. Pero uno puede exponer en diferentes ciudades y lugares, desde una plaza, donde cuelgas tus fotos con ganchos de ropa, compartiendo lugar con otros fotógrafos, hasta una galería de fotografía importante. No importa mucho el cómo y dónde expongas, sino que conozcan tu material. Hay muchos fotógrafos que deben tener material interesante y muy rico en imágenes, pero no saben cómo moverlo y es ahí donde se pierde la oportunidad de participar y mostrar lo que uno tiene. Lo importante son los contactos y moverte con tu material.

¿Qué crees que necesite un fotógrafo para conseguir una exposición personal fuera del país?

Como te decía, contactos y saber manejar su material. Para lograr estas dos cosas no solo es importante relacionarte, sino también asistir a exposiciones, ver trabajos de todo tipo y tener una propia perspectiva de las cosas. Hay recursos como publicaciones, revistas, diarios y sobre todo internet. Esta último ayuda mucho en la búsqueda de concursos y convocatorias de fotografía a nivel mundial.

Vea las demás fotos que irán a la Bienal de Ámsterdam, de Guillermo Figueroa.

*Entrevista realizada vía internet

1 Comment

Los comentarios están cerrados.