Días de campaña

Trabajar con Lourdes Flores ocurrió de la manera más inesperada, como todas las cosas que me pasan. Un día me llamaron para hacer fotos de un evento y sin darme cuenta terminé recorriendo seis meses de campaña electoral. Dicen que los trabajos, como las mascotas, nos escogen. Ese día a esa hora, ese trabajo me escogió. No sólo compartí mi trabajo sino también mi amistad, la tristeza, los aciertos y errores propios de una campaña. Y Sin llegar a ser miembro de su partido, compartí algunas de sus ideas.

Yo sigo manteniendo mi independencia, no milito en ningún partido político ni siquiera soy hincha del algún equipo de fútbol, sólo de la selección nacional cuando juega. Pero quiero mostrar algunas imágenes de lo que fotografié en la campaña, y agradecer profundamente a Cecilia Loayza, Lili Cerrón a todo el equipo de prensa, a los miembros de seguridad y en especial a Lourdes Flores por darme la oportunidad de trabajar con ellos de confiar no sólo en mi trabajo sino en mi persona.

Existen muchos análisis sobre el final del resultado de esa campaña, sería redundante mencionarlo. Lo que sí es claro para mí, es que en este país, mi país, la esperanza de cambio sigue firme en todo los peruanos, lo noto cada vez que veo a las personas apoyando a uno u otro candidato, y que los buenos políticos existen, lástima que todavía no se da el contexto donde ambos puedan encontrarse.

1. Mercado central, 1 de la tarde. Algunos comerciantes la esperaron en la puerta del mercado y al acompañarla por los pasillos muchos de los puestos sufrieron algunos daños, no sólo ocasionado por los entusiastas seguidores , sino también por los fotógrafos y camarógrafos que cubrían el recorrido (me incluyo).

2. La música era infaltable en los recorridos, algunos distritos la recibían con orquestas, bandas y otros presentaban a los Mariachis en la caminata.

3. En todas las visitas las muestras de apoyo siempre eran muy espontáneas y jocosas claro que también nos encontrábamos con detractores que muchas veces terminaban insultando o agrediendo. Una vez nos lanzaron huevos, y alguien dijo en broma, que era tiempo de hacer tortillas…

4. En las caravanas, Lourdes Flores  solía subir a una camioneta y recorrer desde ahí el distrito, muchas veces la gente corría tras ella para extenderle la mano, pero otros como la cobradora le extendió la mano para recibir unas pelotas con publicidad de la campaña.

5. Su discurso siempre estaba lleno de palabras optimistas, esperanzadoras, así como también de mucho análisis de la situación de ese lugar que se visitaba, otras veces solía bromear con el público.

6. Nunca escuché que estuviera tan cansada para no salir a un evento, así haya terminado su jornada a las 3 de la mañana y hubiera dormido solo cuatro horas. Siempre salía a recorrer con la mejor disposición y sonrisa.

7. Después del debate que organizó  Asociación Civil Transparencia, tuvimos que esperar un par de minutos para que terminara de declarar a la prensa, la cual siempre insistía en confrontarla con Susana Villarán.

8. Muchos niños se acercaban a las caminatas y de juego en juego trataban de entender porque una señora vestida de verde acompañada de muchos adultos, caminaban por sus calles saludando y visitando sus casas.

9. Mañana, tarde o noche. La rutina de trabajo se volvió muy fuerte al acercarse la elección.

10. El «Lulumóvil» se convirtió en el medio de transporte más usado cuando las caminatas eran muy largas.

11. Siempre noté que se llevaba bien con el equipo de trabajo, nunca la vi molesta o disconforme, al menos no lo hacía en público, percibía su respeto por las personas sin diferenciarlas ni discriminarlas.

12. No sé cuantos cerros y escaleras subimos, ni cuanto sol y frío tuvimos que soportar, no sé si era ella o nosotros, o todos, los que empujábamos cuando las energías desaparecían.

13. Los simpatizantes seguían las caminatas sin importar la hora, el frío o la distancia.