El cine siempre nos ha maravillado con infinitas historias de acción, ciencia ficción, romance etc. El mundo de la fotografía y de los fotógrafos no ha sido ajeno a este arte. Son diversas las películas que hablan de los fotógrafos y su obra. A continuación una lista de las más reconocidas películas que tienen dentro de su argumento la historia de un fotógrafo o de una fotografía. No cabe duda que a la hora de crear historias, el mundo de la fotografía es una fuente de inspiración.

Película dirigida por Michelangelo Antonioni y protagonizada por David Hemmings y Vanessa Redgrave. Cuenta la historia de fotógrafo de modas que al tomar fotos de una mujer en un parque, se ve involucrado en un crimen. Las respuestas están en sus fotografías. Un thriller complejo, lleno de metáforas, que vale la pena ver.

Richard Boyle es un periodista norteamericano que decide viajar a El Salvador para cubrir la dictadura militar de 1980. Logrando relacionarse con ambos bandos, quiénes intentarán apropiarse de su material periodístico para intereses propios. Dirigida por Oliver Stone y protagonizada por James Howard Woods.

Muestra la crueldad y violencia que existe en una favela. El personaje “Buscape», interpretado por Alexandre Rodrigues, un joven que prefiere seguir su sueño, ser fotógrafo. Por azares del destino termina fotografiando a los cabecillas de estas bandas. Dirigida por Fernando Meirelles y con la participación de actores residentes de la zona.

Protagonizada por el gran Buster Keaton cuenta la historia de un fotógrafo callejero que se enamora de una periodista de televisión y para conquistarla pretende cambiar su cámara fotográfica por una de video. Los momentos de comicidad son varios, un buen pretexto para ver cine del bueno y conocer como eran los fotógrafos de esa época.

«Bernzy» (Joseph Frank Pesci) es un fotógrafo freelance que fotografía muertes, crimenes etc. El se ve involucrado en un crimen que intentará resolver. El personaje está inspirado en el fotógrafo Arthur «Weegee» Fellig. Dirigido por Howard Franklin y producido por Robert Zemeckis y Sue-Baden-Powell.

The Bridges of Madison County – 1995
Un bella historia de amor entre Robert Kincaid (Clint Eastwood) fotógrafo veterano que en uno de sus viajes conoce a Francesca (Meryl Streep) una mujer sumergida en una vida rutinaria que la llevará a considerar dejar a sus hijos y esposo para acompañar al fotógrafo. La película está dirigida por el mismo Eastwood.

Sydney es periodista del «The New York Times» y es enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Allí conoce a Dith Pran, quien se convierte en su guía, intérprete y gran amigo. En la película podrán ver el trabajo de los fotógrafos de guerra y una emocionante escena donde intentan salvar al guía a través de una foto. John Malkovich interpreta a uno de los fotógrafos. Dirigida por Roland Joffé.

Tiene como protagonista a dos corresponsales de TVE quienes se encuentran cubriendo el conflicto armado en Yugoslavia. A pesar de que en esta película no se ve mucho a los fotógrafos, es un valioso documento filmico para conocer como son las coberturas de una guerra.

La famosa foto «Raising the Flag on Iwo Jimawo Jima»es la que desencadena la historia de este film. Una foto que cambio la historia de Estados Unidos y la guerra. Podremos ver cómo se tomó esta histórica foto. Otra película dirigida por Clint Eastwood.

Anteriormente hemos hablado de está película que narra la historia de cuatro reconocidos fotógrafos; Kevin Carter, Greg Marinovich, Ken Oosterbroek, y Joao Silva. Quienes arriesgaban su vida para conseguir las más crudas e impresionantes imágenes que se producía en Sudáfrica en la época del Apartheid. Es una gran película que te acercará al mundo del fotoperiodismo.
*En un siguiente post continuaremos con nuestra lista de películas.
Palermo Shooting es otra recomendable para ver
Me gustaMe gusta
Y dónde las conseguiste, tienes algún link? ando tras blow up y the Public eye, también te recomiendo, La ciudad de los fotografos http://www.youtube.com/watch?v=wyzeeU5XmNI
Saudos!!!
Me gustaMe gusta
La ciudad de los fotógrafos,es muy buena. Perú también debería tener un trabajo así. Blow Up, lo vi en un link, pero no lo guardé, voy a buscarlo y te aviso. Saludos!
Me gustaMe gusta
muy buena selección de peliculas
Me gustaMe gusta