
Lennart Nilsson es un fotógrafo sueco, que usó la tecnología de su época para darle vida a un mundo desconocido, hasta ese momento…Las fotografías mostraban por primera vez los rasgos, posiciones y hasta las muecas de un feto humano dentro del útero materno. De esa manera transformó la ciencia y la fotografía.
Nilsson empezó haciendo fotos de los fetos conservados en un hospital. Luego se aventuró en el uso del endoscopio, al cual incorporó un angular diminuto y un flash electrónico con el que buscaba capturar las diferentes facetas de los embriones.

La famosa foto que aparece en diversos libros y revistas la logró un año después de su primer intento, cuando los médicos lo llamaron para presenciar un embarazo extrauterino. Lamentablemente el feto había fallecido y los médicos lo colocaron en una solución salina. Nilsson aprovechó la oportunidad y acomodó al feto en una bolsa de agua y luego esta bolsa en un acuario.
Esa foto fue la que se publicó en Life Magazine, y luego apareció en otras revistas como Paris Match, Times, Stern y Geo. Siendo desde ese momento, conocido como el fotógrafo científico sueco. En una entrevista Lennart cuenta con más detalles como realizó esa foto.

Su trabajo fue tan exitoso que luego fue requerido para realizar producciones audiovisuales que tocaban diferentes temas relacionados con la ciencia; Los primeros días, Células de cáncer y de muerte, La saga de la vida, El milagro de la vida, Milagro del amor. Así también siguió trabajando en varios libros sobre fecundación, fetos etc. Todos traducidos a diversos idiomas.
Lennar Nilsson ha ganado innumerables premios, pero quizás uno de los más importantes es el que se da en su nombre «Premio Lennart Nilsson» que se otorga a la mejor fotografía científica, técnica o médica.

Con el tiempo Lennart perfeccionó su técnica para hacer cada vez mejores fotos , incluso de alió con la empresa Storz para crear nuevas ópticas y de mejor resolución.
Este es un video donde se ve a Lennart en pleno trabajo.
1 Comment
Los comentarios están cerrados.