Fotógrafos peruanos que ganaron un World Press Photo

World Press Photo es un importante premio que se otorga a los mejores trabajos fotográficos del mundo. Es un concurso en el que anualmente participan miles de fotógrafos de distintos países.

Su objetivo es difundir y promover los trabajos de fotoperiodismo y fotografía documental, y así mostrar la realidad que se vive en los diferentes lugares de nuestro planeta.

El concurso se divide en diferentes categorías: Noticias de actualidad, Temas de actualidad, Personajes de actualidad, Deportes y fotografías de acción, Reportajes de deportes, Temas contemporáneos, Vida cotidiana, Retratos, Arte y Entretenimiento, Naturaleza.

Perú ha obtenido desde 1955, fecha de la fundación de esta organización, seis premios World Press Photo. Entre algunas de esas imágenes ganadores se encuentran momentos de nuestra historia político-social.

Aquí un recuento de esos trabajos premiados.


Ana Cecilia Gonzales-Vigil 
Año: 1992
3er. Premio
Publicación: Reportajes para El Tempo
Categoría: People in the News/Personajes de Actualidad.
Información: La foto es del día que presentaron al líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, capturado luego de 12 años. En la foto se le ve encarcelado en una «jaula» construida especialmente para la ocasión.

Silvia Izquierdo 
Año: 1997
3er Premio
Publicación: Reuters
Categoría: Spot News stories/Noticias en el lugar
Información: Miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), tomaron por asalto la residencia del embajador japones Akihito en una recepción donde asistían diplomáticos, militares de alto rango y personalidades de la política peruana. Después de 125 días las fuerzas armadas realizaron una intervención denominada «Operación Chavín de Huántar» la cual libero a los más de 70 rehenes y terminó con la vida de todos los seguidores de este movimiento terrorista.


Cecilia Larrabure 
Año: 1999
3er Premio
Publicación: El Comercio
Categoría: Arts and Entertainment /Arte y Entretenimiento
Información: La foto la realizó en España- Barcelona, donde conoció a  Silvia Chanivet una bailarina de Flamenco que junto a su grupo visitaban toda la zona norte de ese país con el objetivo de mostrar el baile a los turistas.


Hector Emanuel 
Año: 2002
3er Premio
Publicación: Grazia Neri
Categoría: Spot News stories/Noticias en el lugar
Información:  La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las fuerzas armadas de Colombia, mantuvieron un enfrentamiento directo luego de terminar tres años de conversaciones de paz. Fueron los civiles quienes se vieron atrapados en el fuego cruzado de esta lucha.


Daniel Silva Yoshisato
Año: 2004
1er Premio
Publicación: Agence France-Presse
Categoría: Sports Feature stories/Reportajes de deportes
Información: Es un reportaje a las mujeres de Churubamba(Cuzco). Ellas forman parte de un equipo de fútbol que juega a más de 3.850 mt sobre el nivel del mar.Son las campeonas de todo el distrito.


Gihan Tubbeh 
Año: 2009
1er Premio
Categoría: Daily Life stories/Vida cotidiana
Información: Es la historia de un niño de 13 años quién padece de Autismo. Su mayor diversión es pasar largas horas bajo el agua.

Información de la página de World Press Photo